La empresa de telecomunicaciones Claro informó este miércoles sobre los hechos previos al homicidio de Mary Andreina Farías Torres, la joven venezolana que recibió en su vivienda de San Bartolo a dos trabajadores de conexión de internet, que luego la atropellaron con un miniván.
Mediante un comunicado, Claro precisó que estas personas eran trabajadores de su contratista PC Telecom, quienes llegaron a la vivienda de Farías Torres el pasado 14 de mayo e iniciaron el servicio de conexión a las 10:01 de la mañana, con cierre a las 12:50 de la tarde.
Luego de ello dan cuenta de que el servicio de atención al cliente de Claro se comunicó con Farías, quien confirmó que la atención fue satisfactoria y no reportó ninguna observación, por lo que se cerró el caso en sus sistemas, sin que hubiera justificación para una segunda visita a la vivienda.
“Luego de ese servicio, los técnicos continuaron con otra atención programada, culminando su jornada laboral alrededor de las 7:40 p.m. en una dirección distinta. Este trabajo también fue validado por el área de atención al cliente de Claro. Los hechos que dieron lugar a este trágico desenlace ocurrieron fuera del marco del servicio de instalación, en un entorno de carácter privado”, indicaron.
Sobre identidad de técnicos
Desde Claro indicaron que están brindando el apoyo y colaboración a la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público. Como parte de ello, se identificó a los técnicos que realizaron la instalación en la vivienda de Farías: Jean Carlos Montero Huaylinos y Rubén Darío Cueva Velásquez, para quienes se dictó detención preliminar y actualmente permanecen no habidos.
Asimismo, señalaron que la contratista PC Telecom cumplió con los requerimientos solicitados para operar con Claro, pues mediante un contrato se les exige garantizar que sus accionistas, trabajadores y terceros vinculados mantengan patrones de conducta que sustenten la confianza de la empresa en su labor y durante su presencia en los hogares de los clientes.
También indicaron que los técnicos de la contratista cuentan con documento de identidad vigente, domicilio conocido y deben acreditar mediante el Certificado Único Laboral emitido por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo estar habilitados para prestar los servicios de materia del contrato, así como haber sido debidamente capacitados, certificados y registrados en sus sistemas.